Examen Test Administrativo C1

Este examen consta de 60 preguntas, de un nivel equivalente a un examen test Administrativo (C1), con un tiempo para su realización de 70 minutos. La Temas de las preguntas son: Constitución 1978, Ley de Procedimiento Administrativo 39/2015, Ley del Sector Público 40/2015, Ley de Transparencia 19/2013, Ley de Protección de Datos 3/2018, Ley de Prevención 31/1995, Ley de Bases de Régimen Local 7/1985, así como temas sobre los Presupuestos, Haciendas Locales, Funcionamiento de los Órganos de Gobierno o Bienes y Servicios Locales

1. 
Señala la opción correcta: "Todos los españoles tiene el deber de trabajar y el derecho al trabajo

2. 
¿En que casos podría un español de origen ser privado de su nacionalidad?

3. 
¿Quien podría acumular el cargo de Regente y Tutor?

4. 
¿Cual de estas recibe el nombre de "Cámara Alta"?

5. 
¿Qué debe incluir una moción de censura?

6. 
"Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada...

7. 
Las Comunidades Autónomas que se constituyan mediante procedimiento común ¿cuando podrán ampliar sus competencias en el marco del artículo 149?

8. 
¿De qué herramienta trata el artículo 10 de la Ley 19/2013, la cual se adecuará a los principios de accesibilidad, interoperabilidad y reutilización de la información?

9. 
¿En cual de estos casos NO es necesaria la motivación de la resolución de una solicitud de acceso a información pública?

10. 
¿En cuál de los siguientes casos podemos hablar de un tratamiento lícito de los datos?

11. 
¿Sobre cuales de estas normas se ha basado la Ley 3/2018 de la Protección de datos Personales?

12. 
¿Cuál de las siguientes es una función de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo?

13. 
Respecto al Plan de prevención de riesgos laborales:

14. 
El uso de un bien, tal como pasear por un parque público, ¿qué tipo de uso es?

15. 
¿A qué estará sujeto un uso común especial normal de los bienes de domino público?

16. 
¿Cuál de los siguientes NO es un derecho de los ciudadanos recogido en el artículo 13 de la Ley 39/2015?

17. 
¿Qué puede ocurrir de no emitirse el informe en el plazo señalado?

18. 
Con arreglo al artículo 35 de la Ley 39/2015, que actos deben ser motivados:

19. 
¿Qué plazo tendría la administración para denegar la tramitación simplificada?

20. 
¿De qué forma se puede iniciar un procedimiento sancionador de oficio?

21. 
Respecto al porcentaje de reducción mencionado en el artículo 85:

22. 
¿Cuál de los siguientes NO es un supuesto recogido por la Ley 39/2015, en su artículo 45, como un acto que deba ser publicado?

23. 
¿Cuál NO es una forma de revisión de oficio?

24. 
En los procedimientos tramitados por la Administraciones de las CCAA y de las EELL, ¿qué lengua se debe utilizar?

25. 
Definición de Deuda Pública, ofrecida por la Ley 4/2003:

26. 
Conforme a lo regulado por la Ley 40/2015 sobre el conflicto de competencias:

27. 
Señala la respuesta INcorrecta, sobre los Secretarios de Estado:

28. 
Sobre la encomienda de gestión del artículo 11 de la Ley 40/2015:

29. 
En el caso de las universidades públicas, ¿se les aplicará la Ley 40/2015?

30. 
Sobre el principio de colaboración:

31. 
¿A qué concepto se le atribuye la siguiente definición en la Ley 40/2015: "dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública..."?

32. 
¿Cuándo prescribirán las infracciones graves?

33. 
Conforme al artículo 27 de la Ley 40/2015 las infracciones administrativas se clasificarán:

34. 
Sobre la delegación de competencias:

35. 
¿Quién conforma la Comisión Sectorial?

36. 
¿Cuál de los siguientes sería un ejemplo válido de Convenio según lo establecido en la Ley 40/2015?

37. 
¿Cuál es la organización jerarquice de los órganos directivos?

38. 
Marca la opción INcorrecta, "La Administración General del Estado comprende..."

39. 
¿Podrá negarse una Administración Pública a la asistencia y colaboración requerida por otra?

40. 
No forma parte del Sector Público Institucional Estatal:

41. 
Conforme al artículo 18 de la 7/1985, ¿cuál NO es un derecho o deber de los vecinos?

42. 
En un municipio con una población de 25.000 habitantes ¿cuál de estos órganos NO es necesario?

43. 
¿Qué tipo de personalidad le adjudica la Ley 7/1985 a la Provincia?

44. 
Artículo 79.2 de la Ley 7/1985, los bienes de las Entidades Locales se clasificarán en:

45. 
¿De que órgano es competencia determinar el número de Áreas de Gobierno, de la planta administrativa municipal en un municipio de gran población?

46. 
¿Cuál de las siguientes clasificaciones es opcional o voluntaria para la estructura del Presupuesto General?

47. 
¿Cuál de los siguientes documentos NO forma parte del Presupuesto General?

48. 
Sobre la prórroga del Presupuesto General de la Entidad

49. 
¿De qué forma define el ROF 2568/1986 una "proposición"?

50. 
Tipos de personal laboral, según el Estatuto 5/2015:

51. 
¿En qué plazo debe desarrollarse una oferta de empleo pública?

52. 
Conforme al artículo 31 del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿Cuál es un derecho de los empleados públicos?

53. 
Sobre la potestad tributaria de las Corporaciones Locales:

54. 
Selecciona la respuesta correcta sobre los prórrogas de los contratos y en base al artículo 29 de la Ley 9/2017:

55. 
¿Qué plazo tendrá el recurrente para interponer el recurso especial en materia de contratación computando desde el acto susceptible de dicho recurso?

56. 
En base al artículo 87 de la LCSP, ¿Quién elegirá el medio para acreditar la solvencia económica y financiera del empresario de los mencionados en el mismo artículo?

57. 
Conforme al artículo 1 de la Ley 9/2017, de contratos del Sector Público ¿A que principios se debe ajustar la regulación de la contratación?

58. 
Señala la opción correcta sobre al garantía provisional, regulado en el artículo 106 de la LCSP: