Test Constitución 1978. Final 1

1. 
¿Cuál de los siguientes NO es un título de la Constitución?

2. 
¿Qué principio NO garantiza la Constitución según el artículo 9?

3. 
¿Cuál es la forma política del Estado Español conforme al artículo 1 de la Constitución?

4. 
¿Quiénes manifiestan la voluntad popular y son instrumento fundamental de la participación política?

5. 
¿De cuántos artículos consta la Constitución Española de 1978?

6. 
¿Qué artículos engloba la sección 1ª del capitulo II?

7. 
¿Que artículos abarca el Titulo I de la Constitución?

8. 
De las siguientes afirmaciones identifica cual de ellas NO atribuye la constitución a los poderes públicos

9. 
¿Qué derecho reconoce el artículo 33?

10. 
¿Quién Declarará el Estado de Excepción?

11. 
¿Qué promulga el articulo 11 de la constitución sobre la nacionalidad española?

12. 
Completa la frase con la opción correcta. "Los poderes públicos aseguran

13. 
Identifica el artículo donde se reconoce el derecho a huelga:

14. 
¿Cuanto durará la detención preventiva?

15. 
¿Los derecho del detenido recogidos en el artículo 17.3 pueden ser suspendido o limitados?

16. 
¿En que casos se podrá entrar en el domicilio conforme a la Constitución?

17. 
¿En qué principios se inspirará el sistema tributario con arreglo a la constitución?

18. 
Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas:

19. 
¿Que artículos conforman la sección II "De los Derechos y deberes de los ciudadanos"

20. 
Marqué la respuesta INcorrecta respecto al príncipe heredero:

21. 
De los siguientes actos indica el que NO necesito de refrendo

22. 
Es función del Rey:

23. 
¿Por quién es proclamado el rey?

24. 
Señale la respuesta correcta respecto de la regencia:

25. 
Indiqué la opción correcta, según la delegación legislativa artículo 75:

26. 
¿Cual de estas recibe el nombre de "Cámara Alta"?

27. 
Marque la respuesta correcta:

28. 
¿Qué ocurre si un tratado Internacional contiene estipulaciones contrarias a la Constitución?

29. 
De las funciones de correspondientes a las Cortes Generales, señala aquella que únicamente sea responsabilidad del Senado:

30. 
Conforme al artículo 68 de la Constitución, los diputados serán elegidos:

31. 
¿Quién realizara el nombramiento y separación de los Ministros?

32. 
En que casos cesa el Gobierno:

33. 
¿Como se compondrá el Gobierno según el artículo 98?

34. 
¿Quién debe proponer la moción del censura?

35. 
¿De que forma responde el Gobierno en su gestión política antes el congreso de los Diputados?

36. 
El presidente del Gobierno podrá proponer la disolución de las Cortes Generales?

37. 
¿Qué dice la Constitución sobre las actuaciones y procedimientos judiciales?

38. 
¿Cuanto dura el nombramiento como miembro del Consejo del Poder judicial?

39. 
De conformidad con el artículo 117: " La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por...

40. 
"Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada...

41. 
Señala la opción correcta respecto de las Leyes Marco

42. 
¿En que casos la Constitución autoriza al Gobierno aplicar el artículo 155?

43. 
Señala la materia cuya competencia NO podría acceder la Comunidad Autónoma?

44. 
En su artículo 138 cita literalmente:

45. 
¿Qué ocurre cuando el Gobierno impugna ante el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de CCAA?

46. 
¿Quién debe realizar la iniciativa del proceso autonómico conforme al artículo 143?

47. 
Señale la opción correcta sobre los miembros del Tribunal Constitucional:

48. 
¿Qué función podríamos decir que es la principal del Tribuna Constitucional?

49. 
¿Qué artículos fueron reformados de la Consitución?

50. 
¿Quién puede ejercer la iniciativa de reforma Constitucional?