Test Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

1. 
¿Cuál es el objeto de la Ley 19/2013, de Transparencia y Buen Gobierno, expuesto en su artículo 1?

2. 
De los siguientes Entes, selecciona aquel que no sea considerado como Administración Pública conforme a la Ley 19/2013:

3. 
¿Qué obligaciones sobre transparencia le confiere la Ley 19/2013, de Transparencia y Buen Gobierno, a las Entidades gestoras y los servicios comunes de la Seguridad Social?

4. 
¿Cuál de los siguientes sujetos sólo estará sometido al cumplimento de las obligaciones previstas en la sección de Publicidad Activa, de acuerdo con la Ley 19/2013?

5. 
Conforme al artículo 3.b de la Ley 19/2013 de Transparencia, ¿qué entidad estará obligada al cumplimiento de las obligaciones previstas sobre Publicidad Activa?

6. 
De la lectura del artículo 5 de la Ley de Transparencia y buen Gobierno, podemos deducir [Marca la opción correcta]:

7. 
De acuerdo con el artículo 5.4 de la Ley 19/2013, de Transparencia y Buen Gobierno: "La información sujeta a las obligaciones de transparencia serán publicada en…

8. 
Artículo 6.2 de la Ley 19/2013, ¿quiénes estarán obligados a obligados a publicar sus planes y programas anuales y plurianuales en los que se fijen objetivos concretos?

9. 
Marca la opción correcta sobre la obligaciones que la ley 19/2013 marca a los distintos sujetos, en materia de transparencia:

10. 
Sobre la obligación de publicar información económica y estadística del artículo 8 de la Ley 19/2013:

11. 
¿De qué herramienta trata el artículo 10 de la Ley 19/2013, la cual se adecuará a los principios de accesibilidad, interoperabilidad y reutilización de la información?

12. 
¿Cuál de los siguientes NO es limite al derecho del acceso de la información, tratado en le artículo 14 de la Ley 19/2013?

13. 
¿En qué casos debe ser motivada una solicitud de acceso a información, conforme al artículo 17 de la Ley 19/2013?

14. 
¿Por medio de que medios se puede realizar una solicitud de acceso a la información pública?

15. 
¿Cuál de estos motivos es una causa de inadmisión de una solicitud de acceso a la información?

16. 
¿Qué plazo se le concede al solicitante de una solicitud de acceso a información para que la subsane?

17. 
Si la información solicitada pudiera afectar a derecho o intereses de terceros, debidamente identificados, ¿qué plazo se les concederá para que puedan realizar las oportunas alegaciones?

18. 
¿En cual de estos casos NO es necesaria la motivación de la resolución de una solicitud de acceso a información pública?

19. 
¿Qué plazo concede la Ley 19/2013 de Transparencia y Buen Gobierno para la resolución de un solicitud de acceso de información?

20. 
Trascurrido el plazo por la Ley 19/2013 para la resolución y notificación de una solicitud de acceso a la información sin que se haya dictado ni notificado resolución, ¿qué ocurre?

21. 
De acuerdo con la lectura del artículo 21 de la Ley 19/2013, ¿de quién sera competencia la resoluciones de la solicitudes de acceso en la administración local?

22. 
En el artículo 20.6 de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, marca que el linchamiento de la obligación de resolver en plazo tendrá la consideración de infracción, ¿de qué grado sería esta infración?

23. 
Marca la opción correcta respecto la formalización de acceso a la información solicitada:

24. 
¿Qué plazo concede la Ley 19/2013 de Transparencia, para la interposición del recurso frente al Consejo de Transparencia, de una resolución expresa o presunta?

25. 
Selecciona la respuesta correcta respecto al Consejo de Transparencia: