Test Ley 39/2015. Fases del Procedimiento. Parte 1/3

Welcome to your Test Ley 39/2015: Fases del Procedimiento (Parte 1/3)

1. 
Con anterioridad al acuerdo de iniciación, ¿qué podrá realizar el órgano competente con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto?

2. 
¿Iniciado el procedimiento se pueden adoptar medidas provisionales?

3. 
¿Cuál de las siguientes NO es una medida provisional que se pueda adoptar?

4. 
¿Qué artículos componen la fase de iniciación?

5. 
Sobre la denuncia y el "programa de clemencia" regulado en el artículo 62 de la Ley 39/2015:

6. 
¿Cuál de las siguientes NO es indispensable en las solicitudes de inicio regulada en el artículo 66 de la Ley 39/2015?

7. 
En caso de que sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la administración, presentaran su solicitud presencialmente y tuvieran que subsanar realizándola de forma electrónica, ¿qué fecha deberíamos entender como fecha de presentación?

8. 
¿Qué entendemos por Comunicación?

9. 
Sobre la Declaración Responsable:

10. 
¿Qué fases componen el procedimiento Administrativo según la Ley 39/2015?

11. 
"Cuando en virtud de una norma sea preciso remitir el expediente electrónico, se hará de acuerdo...

12. 
Conforme al artículo 71: " El procedimiento...

13. 
Respecto a las alegaciones de los interesados:

14. 
¿Cuál es el plazo del periodo de prueba?

15. 
De acuerdo con la práctica de la prueba:

16. 
Sobre los informes

17. 
Señala la opción correcta respecto al plazo para el trámite de audiencia:

18. 
¿Qué plazo se dará para formular alegaciones en el trámite de audiencia pública?

19. 
¿Cuál de estas funciones corresponde al órgano que instruye?

20. 
Respecto a las fases del procedimiento, selecciona la respuesta correcta

21. 
¿Qué artículos conforman la fase de Terminación?

22. 
Sobre la terminación por pacto o convenio:

23. 
En los casos en los que no se especifique en al Ley el plazo máximo para resolver y notificar, ¿cuál sera?

24. 
¿En cuál de los siguientes casos se podría suspender el plazo para resolver y notificar resolución?

25. 
¿De qué forma se puede ampliar el plazo máximo de resolución y notificación regulado en el artículo 23 de la Ley 39/2015?

26. 
¿En cuál de los siguientes casos debemos entender el silencio administrativo como estimatorio?

27. 
¿Qué ocurriría un en procedimiento iniciado de oficio que supusiera una situación favorable para el interesado, de no resolverse en plazo?

28. 
Sobre las actuaciones complementarías del artículo 87 de la Ley 39/2015:

29. 
Conforme al artículo 95.3 de la Ley 39/2015:

30. 
¿En qué casos podrá el interesado renunciar a sus derechos?