Test Ley 40/2015. Potestad Sancionadora y Responsabilidad Patrimonial

1. 
¿Cuál de los siguientes NO es un principio de la Potestad Sancionadora?

2. 
Conforme al artículo 27 de la Ley 40/2015 las infracciones administrativas se clasificarán:

3. 
El ejercicio de la Potestad Sancionadora corresponde a los órganos administrativos que la tengan expresamente atribuida...

4. 
Con arreglo al artículo 27 de la Ley 40/2015, selecciona la afirmación correcta:

5. 
Según el artículo 26 de la Ley 40/2015:

6. 
Señala la opción INcorrecta de acuerdo con el artículo 28 de la Ley 40/2015:

7. 
Indica la opción correcta, conforme al principio reflejado en el artículo 29 de la Ley 40/2015:

8. 
Señala la opción INcorrecta, "La graduación de la sanción considerará especialmente los siguientes criterios":

9. 
¿Cuándo prescribirán las infracciones graves?

10. 
¿Cuándo comenzará el computo del plazo de prescripción de las infracciones continuadas?

11. 
El artículo 32.1 redacta el derecho de los particulares:

12. 
¿Cuál de estos daños NO sería indemnizable?

13. 
Selecciona el caso en el que le correspondería la indemnización al interesado, conforme al artículo 32 de la Ley 40/2015:

14. 
Sobre la responsabilidad patrimonial del Estado derivada del funcionamiento del Tribunal Constitucional:

15. 
Cuando de la gestión conjunta de varias administraciones públicas se deriven responsabilidades...

16. 
¿Qué ocurre cuando la responsabilidad se exija directamente a una entidad de derecho privado a través de la cuál actúe la administración?

17. 
¿Cómo se realizará la valoración de una indemnización?

18. 
¿Puede la Administración exigir responsabilidad al personal a su servicio por daños causados a terceros?

19. 
Sobre el procedimiento llevado a cabo por la responsabilidad del personal público respecto a los daños ocasionados en bienes de la propia Administración:

20. 
¿Qué plazo otorga el artículo 36.4 de la Ley 40/2015 para el trámite de audiencia?