Test Ley 9/2017 , de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Libro Primero: Configuración y estructura de los Contratos

1. 
En base al artículo 28 de la Ley 9/2017, de contratos del Sector Público, sobre la necesidad e idoneidad del contrato, marca la opción incorrecta:

2. 
Selecciona la respuesta correcta sobre los prórrogas de los contratos y en base al artículo 29 de la Ley 9/2017:

3. 
Conforme a la Ley 9/2017, de contratos del Sector Público, ¿Qué duración tendrán los contratos de servicios?

4. 
Marque la opción correcta en base a la Ley 9/2017, de contratos del Sector Público, la duración del contrato de concesión de obras o concesión de servicios no podrá exceder, incluyendo prórrogas, de:

5. 
Selección la opción incorrecta sobre el contenido mínimo que debe contener un contrato regulado por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre:

6. 
¿En qué casos la LCSP 9/2017, autoriza a las entidades del Sector Público a contratar verbalmente?

7. 
¿Cuál de los siguientes es un supuesto de invalidez marcado por el artículo 38 de la LCSP?

8. 
Marca la opción correcta sobre los supuesto de nulidad, recogidos por el artículo 39 de la ley 9/2017:

9. 
[Marca la opción incorrecta]En base al artículo 44 sobre el recurso especial, de la Ley de contratos del Sector Público para que un acto sea recurrible deberá referirse a que tipo de contratos:

10. 
¿Qué actos podrán ser objeto del recurso especial regulado por el artículo 44 y ss de la Ley 9/2017?

11. 
Marca la correcta sobre el recurso especial en materia de contratación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre:

12. 
¿Qué plazo tendrá el recurrente para interponer el recurso especial en materia de contratación computando desde el acto susceptible de dicho recurso?

13. 
Selecciona la respuesta correcta sobre los plazos para resolver el recurso especial, conforme al artículo 57 de la Ley de contratos del Sector Público:

14. 
De conformidad con el artículo 62 de la Ley de contratos del Sector Público, en relación con el responsable del contrato:

15. 
De acuerdo con la Ley 9/2017, ¿porque medio deben los órganos de contratación difundir la información y documentos relativos a su actividad contractual?

16. 
Tendrán prohibido contratar con la Administración Pública, conforme a la Ley 9/2017 de contratos del Sector Público:

17. 
¿En cuál de los siguientes casos la clasificación de los empresarios como contratistas será exigible y surtirá efectos para la acreditación de la solvencia para contratar?

18. 
Conforme al artículo 82 de la Ley 9/2017, ¿con qué periocidad se aportara la documentación necesaria para el mantenimiento de la clasificación de la solvencia técnica y profesional?

19. 
En base al artículo 87 de la LCSP, ¿Quién elegirá el medio para acreditar la solvencia económica y financiera del empresario de los mencionados en el mismo artículo?

20. 
¿Cuál de las siguientes opciones es recogida por la Ley 9/2017 de contratos del Sector Público para la acreditación de la solvencia económica y financiera?

21. 
¿Cuál de las siguientes opciones es recogida por el artículo 88 de la Ley 9/2017 de contratos del Sector Público para la acreditación de la solvencia técnica en los contratos de obras?

22. 
Marque la respuesta correcta sobre el "presupuesto base licitación" regulado en el artículo 100 de la Ley de contrato del Sector Público:

23. 
Señale la opción correcta sobre el "valor estimado del contrato" en base a la Ley 9/2017, de contrato del Sector Público:

24. 
Indique la opción incorrecta en base al artículo 102 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público:

25. 
A tener de la Ley 9/2017 de contrato del Sector Público ¿Cuál debe ser importe de la garantía provisional?

26. 
Señala la opción correcta sobre al garantía provisional, regulado en el artículo 106 de la LCSP:

27. 
Indica la respuesta incorrecta sobre la garantía definitiva y complementaria en base a su regulación por la Ley de contratos del Sector Público:

28. 
Selecciona las formas admisibles de presentarse las garantías definitivas, por la Ley de contratos del Sector Público:

29. 
Conforme al artículo 111 de la Ley 9/2017, de contratos del Sector Público, sobre la devolución y cancelación de las garantías:

30. 
En los municipios de régimen común y en base a la regulación de la 9/2017, en cuanto el órgano competente de contratación, ¿Quién sería el competente para un contrato cuyo valor estimado sea de 3.500.000 €?